- de CERO a ALGO
- Posts
- DIA 1 - Empezando mi newsletter
DIA 1 - Empezando mi newsletter
¿Por qué hago esto? ¿Qué pensará la gente?
Todos los años me enfrento a la típica tarea (que creo que todo el mundo hace) de fijarme nuevos objetivos para el año que viene. Siempre he sido de esos (y sigo siendo) que leen mil libros, escuchan mil podcasts y se suscriben a todas las newsletters que les aparecen por Instagram. También soy de esos que luego acaban abriendo uno de cada 100 correos, recuerdan dos frases de cada libro y sacan una idea de cada podcast.
Así, cada año me plantaba frente a una de las 498 libretas que tengo y escribía los objetivos del año. Si estás leyendo esta primera newsletter, es porque me conoces un poco y sabrás que suelo ser bastante cabezón. Eso, por ende, hace que sea comprometido y que tienda a cumplir, más o menos, lo que me propongo (creo que en alguna otra newsletter compartiré más sobre esto). Pero algo que también me pasa mucho es que soy un desastre.
Soy un desastre porque, como ya he escrito antes, tengo 498 libretas y 1000 notas por todos lados. Encontrar algo o seguir un esquema se me complica.
¿Y por qué cuento esto? Porque este año uno de mis objetivos es tener un tracking real de mi vida (mental, física, laboral y espiritualmente). Y esa es la razón por la que empiezo esta newsletter. La empiezo por mí, para ordenar mis pensamientos e ideas en un correo al que pueda acceder toda mi vida y que me sirva para plasmar lo que se me pasa por la cabeza esa semana. La empiezo por que este año, como contaré en la siguiente newsletter, es el primer año que parto de cero, habiendo acabado todos mis estudios y con ganas de hacer algo con mi vida, de ir de cero a algo (Gracias Mart por el nombre).
¿Y por qué no lo hago directamente en un documento y dejo de publicarlo? Porque, siendo sincero, me gusta escribir pensando que alguien me lee. Si estuviésemos en la Edad Media, sería un trovador. Soy un cuenta cuentos, aunque spoiler alert (y como seguramente ya me conoces, lo sabes): tiendo a exagerar las historias. Eso me pasa siempre, salvo cuando escribo. Mi cabeza cuadriculada me impide escribir de forma tan superlativa, así que en la escritura encuentro un balance perfecto entre mi cabeza y mi boca.
De esta forma, esta newsletter va a ser un medio para ordenar mis ideas, pensamientos y "updates" de vida (además de que, al ser pública, me genera un compromiso más fuerte para no fallarme a mí mismo).
Si sigues aquí, sabrás un poco más de mí; y si no, pues al menos estaré yo para mí mismo. Como esta es la primera y no quiero extenderme mucho (no creo que nadie haya llegado hasta aquí), voy a definir las secciones de la newsletter (porque, claro, tiene que tener un orden, si no, ¿qué sentido tiene?).
Semana a semana, tendré las mismas secciones (he visto que en Gmail se llaman plantillas) donde desarrollaré ideas basadas en aquello a lo que ya dedico tiempo, pero que nunca agrupo. Van a ser cero engaging mis newsletters, me voy por las ramas. Estas serán:
Descubrimientos semanales (aplicaciones o webs, cursos, podcasts…).
Avances en mi vida (cosas que haya hecho, seguramente mayoritariamente de curro y emprendimiento).
Reflexión semanal (más deep shit).
Salud (algo relacionado con mi entreno o que haya aprendido/esté aplicando, etc.).
Conversación/Frase/Escena interesante (fragmento de alguna conversación que haya tenido, escuchado o leído, o alguna escena de película; también puede ser un post de Instagram o un hilo).
Otro (que irá variando cada semana porque, aunque intente ordenarlo todo, hay que darle un poco de flexibilidad a la vida).
Como me suele pasar que escribo y todo queda un poco inconexo, quiero decir que sí, que todos mis textos se revisarán (y se han revisado, como este, con ChatGPT). No buscando que él cuente la historia, pero sí que corrija la gramática y la ortografía.
Ya me cansé por hoy y creo que está bien. Si te ha gustado y has llegado hasta aquí, gracias. Agradezco de verdad todas las críticas que puedas darme.
Si sigues conmigo, te contaré desde cero y ya veremos lo que sale, pero lo que si tengo claro es que algo saldrá.
Álvaro.
Reply