- de CERO a ALGO
- Posts
- Probando nuevas cosas.
Probando nuevas cosas.
Autogestionando mis expectativas.
Buenas,
Ya van cuatro semanas escribiendo y ordenando mi cabeza y la verdad que estoy bastante contento con lo que esta saliendo. Espero que, si estás leyendo esto, sea porque te estoy aportando algo. Para esta semana, el mix que traigo me parece curioso, pero bueno, creo que también habla mucho de quién soy yo.
1. Descubrimientos semanales
Como a lo mejor sabes aparte de ser un chaval más intentando montar algo, también soy un pijo más, y como buen pijo, he empezado a jugar al golf. El tema es que el fin de semana jugué mis primeros "pares 3", que viene siendo que, desde que te colocas en la "salida", tienes 3 golpes para meter la bola en el hoyo correspondiente.
En el golf, el par es el número de golpes que necesitas para completar un hoyo. El par está determinado principalmente por la longitud de cada hoyo, desde el lugar de salida hasta el green (el trocito de hierba bien recortada, normalmente de forma circular). A los hoyos generalmente se les asignan valores entre tres y cinco, lo que incluye un número reglamentario de golpes para llegar al green en función de la distancia promedio al hoyo, y dos putts (o golpes cortos, tipo los de minigolf).
Bueno, que me voy. Yo acabo de empezar y soy muy (pero que muy) malo. Eso sí, como ya me conocerás, me encanta ponerme objetivos, y ese día me puse el de hacer un par. El problema es que, aparte de ser malo, soy un noob en este deporte, y cada vez que me veía cerca de hacer un par, no paraba de repetir que quería hacer un par 3. Mis colegas (menos Olí, que es muy británico para reírse) no paraban de mofarse de mí, porque claramente, si decía "par" en unos hoyos par 3, se intuye que el par es 3. Bueno, yo me entiendo. Vamos al descubrimiento semanal.
El tema es que volví a casa y me pregunté por qué se llamaba "par" a meter la bola en el hoyo en el número de golpes que marca el campo, y esto es lo que encontré.
“Par deriva de un término bursátil donde una acción puede estar por encima o por debajo de su cifra normal o ‘par’. Y se empezó a usar en el mundo del golf debido a una entrevista realizada por AH Doleman, un periodista de golf, en 1870.
Los interlocutores del periodista eran David Strath y James Anderson, dos jugadores profesionales a quienes les preguntaron sus predicciones para el Open Británico de ese año, concretamente les preguntaron qué puntuación sería necesaria para hacerse con la victoria.
Strath y Anderson dijeron que el juego perfecto debería producir una puntuación de 49 para los doce hoyos de Prestwick. Doleman llamó a esto «par» para Prestwick y, posteriormente, Young Tom Morris ganó con una puntuación de dos golpes «sobre par».”
También investigué por que se llamaba birdie, eagle y demás pero eso ya si te interesa puedes verlo aquí.

More y Olí rumbo al par3.
2. Avances en mi vida - Beerstorming
Hace más o menos un año, creamos un grupo paralelo de WhatsApp con mis amigos del colegio donde tratábamos temas relacionados con emprendimiento, inversión, cryptos, e-commerce y otros, al que Mart llamó Beerstorming (sí, él es el de los nombres). El tema es que ya llevamos un año, y aunque al principio había quedadas donde se discutían ideas, inversiones, etc., no estábamos sacándole todo el potencial posible. Pero tomé la decisión de que esto cambiase.
Reply